Cápsulas de Nespresso



Y empezamos con polémica.           


Hace ya unos años la gran multinacional Nestlè sacó al mercado las famosísimas cafeteras Nespresso con su innovador (entonces), sistema de cápsulas de aluminio.
El café, no nos engañemos, bastante bueno. La posibilidad de poder hacerse en casa o en la oficina un cafetito tan bueno como el del bar, pues no estaba mal. Una cosa nueva en el mercado y que ha tenido considerable éxito.
¿Donde está el problema?
El sistema de cápsulas.
Una vez utilizada, el sistema te deja una tacita de aluminio rellena de café húmedo y con una pequeña película de ¿papel absorbente? adherida a una fina película de aluminio que hace las veces de tapa. Un desastre.
Ante este sistema hay tres posibilidades.


R de REUTILIZAR 

Tienes unas capsulitas de aluminio con acabados de colores de lo más diverso con lo que recortada la tapa (basura no reutilizable porque está mezcladísimo), separados los restos de café (basura orgánica o uso del poso del café como ayuda en la limpieza de cañerías o mezclado en la tierra de las plantas – sin abusar – como abono) y si tienes unas manos medianamente hábiles para las manualidades, tienes un material de primera para poder trabajar con él.

Anillos, broches, animalitos, cortinas... mil y un usos.


R de RECICLAR

Al principio, y si eras consciente, abrías tu la tapa, y hacías la separación de materiales para poder poner cada cosa en su tipo de recogida selectiva. Ahora mismo, y ante la cantidad de despilfarro que se hacia con tanto aluminio y café que acababa en los contenedores de desecho, se acabó gestionando que los puntos verdes móviles (hablo de al menos en BCN ciudad) podían recogerlos “completos” porque a algún lumbreras ingenioso había inventado una máquina capaz de separar los elementos y así disponerlos para su reciclaje.


R de RECHAZAR


¿Es realmente necesario tener una máquina para hacer café que utiliza un sistema de cápsulas tan concreto y contaminante, tan innecesario? ¿No había más sistemas posibles? ¿Crees que por el hecho de darles un uso a las cápsulas en tus manualidades lo haces mejor? Es muy posible que no. No siempre darle un nuevo uso a un material es la solución adecuada, tan solo es traspasar un problema que no debería haberse creado. Si otros fabricantes han podido imitar el sistema de contenedores del café para ser utilizado con esas máquinas en un material plástico del que ya se disponía la forma de poder ser recogido y reciclado, ¿por qué se saca al mercado un sistema que genera un problema y no se piensa en la solución en la pre-producción?

No hay comentarios:

Publicar un comentario